Arreglo de las aceras de Ronda Hispanidad. Reestructuración de la acera, carril-bici, zona supuestamente ajardinada y zona de aparcamiento ente Ronda Hispanidad y Calle Isla de Mallorca. Entre Avda. de Cataluña y Calle Isla Formentera.
Actualmente el Puente de piedra dedica mucho más espacio al tráfico rodado que al peatonal. Cada vez que hay que cruzarse con otro grupo de peatones hay que parar o invadir la calzada. Además, los vehículos no respetan la velocidad máxima establecida de 10km/h.
Continuación del carril bici de Valle de Brotó en linea recta en su cruce con la Av. Pirineos. Sin necesidad de desviarse para hacer la rotonda completa ni de compartir el trazado con vehículos a motor a alta velocidad (en ese tramo no se suelen respetar los límites de circulación por las características del mismo: trazado ancho, cuatro carriles, etc.)
Llevar a cabo la creación de un carril bici en la Avenida Salvador Allende, una de las calles principales de la zona de Zalfonada, que conecte el carril bici que transcurre por Avenida General Militar-San Juan de la Peña con Valle de Broto.
La zona norte de el Rabal carece de una red adecuada de carriles-bici que permita una movilidad ágil a los ciudadanos que elegimos usar este medio de transporte.
La calle Matilde Sangüesa conecta la calle Valle de Broto con la Avenida de Cataluña. Es una calle de dos carriles, pero el carril izquierdo está permanentemente ocupado por coches aparcados, por lo que en la práctica es una calle de un único carril.
Es comprensible que, dada su próxima remodelación, no se efectuen las obras correspondientes para habilitar tramos de tránsito exclusivo ciclista por la Av. Cataluña. Supongo que en el proyecto aprobado se habrá contemplado este aspecto, pero por si a caso no, se propone: la construcción del tramo de carril bici pendiente en la Avenida Cataluña que conecte el existente en Marqués de la Cadena a su altura con Plaza Mozart con el que discurre por el Tercer Cinturón.
Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies Contacto